Dineromail, para enviar y recibir dinero via e-mail

viernes, 11 de diciembre de 2009

Microsoft lanza Eye on Earth para ayudar a los europeos a controlar el medioambiente



Microsoft, en conjunto con la Agencia Europea de Medio Ambiente, está presentando Eye on Earth, servicio que permite a los ciudadanos europeos dar datos importantes sobre el medio ambiente. El portal, basado en la nueva tecnología Windows Azure, se exhibió en esta semana en la cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague.
Esta es una de las primeras aplicaciones construidas sobre la plataforma de cloud-computing (computación en nube) de Microsoft, Windows Azure. Eye on Earth proporciona información en tiempo real del medio ambiente a los 500 millones de personas que viven en los 32 países miembros de la UE. Se muestran los datos en un formato visual a través de Bing Maps, allí los visitantes pueden hacer clic en los enlaces a los sensores del agua o la calidad del aire a través de toda Europa.
“Si alguien te pregunta cómo el cambio climático podría afectarte, puedes tener dificultades para señalar un efecto material sobre ti mismo o tus familiares, pero si los ciudadanos pueden ver la calidad del agua de la pileta donde llevan a nadar a sus hijos, o ver la calidad del aire que respiran, serían mas cocientes de esta problemática mdundial” dicen desde Microsoft.
La directora ejecutiva de la AEMA, Jacqueline McGlade, presentó Eye on Earth como un ejemplo de cómo las tecnologías de la información pueden ayudar a resolver los grandes problemas ambientales. Y agradeció a Microsoft pór llevar cadenas complejas de información a un único sitio simple de usar y fácil de entender. Y asegurando que a medida que más gente entienda lo que está sucediendo en su área, más contribuirá a la solución de los problemas ambientales.
Eye on Earth proporciona información en tiempo real del medio ambiente a millones de ciudadanos europeos, con el fin de aumentar la sensibilización sobre cuestiones ambientales, y hasta ahora, los usuarios han enviado 64.000 actualizaciones.
Otra nueva característica permite a los usuarios de los países miembros consultar Eye on Earth desde su dispositivo móvil y recibir datos a través de SMS.
Desde Microsoft aseguran que continuarán colaborando para garantizar que los datos del medio ambiente estén disponible para todos los ciudadanos de la Unión Europea, y para finales de diciembre, Eye on Earth estará disponible en 25 idiomas. Además, poco a poco se ampliará la aplicación para incluir más datos sobre temas como la biodiversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario