jueves, 26 de noviembre de 2009
Nuevo sistema de geolocalización basado en HTML5 dejará paranoico a más de uno
La geolocalización es básicamente averiguar en que lugar exacto del mundo te encuentras y opcionalmente compartir esa información con personas de tu confianza. Hay muchas maneras de averiguar dónde te encuentras, por tu dirección IP, por la conexión de red inalámbrica, por la de torre celular que esta usando tu móvil, o GPS que recibe la información de la latitud y la longitud de los satélites desde el cielo.
Te preguntarás que tiene que ver la geolocalización con HTML5, y donde esta la novedad. El soporte para la geolocalización se está añadiendo a los navegadores en este momento, al mismo tiempo que se esta incorporando las nuevas características de HTML5. Estrictamente hablando, la geolocalización se está normalizado por el Geolocation Working Group, que es independiente del HTML5 Working Group.
Lo que resulta curioso es que con las nuevas técnicas de geolocalización, el sistema se vuelve bastante preciso, demasiado para algunos. Seguramente muchas veces un sitio web les ha indicado su país y ciudad, pero eso se debe solamente a que los ISP venden sus rangos por zona.
Aquí el asunto se pone más serio, ya que al conectarte con una PC o laptop por medio de Wi-Fi a Internet, el sistema de geolocalización es probable que te de tu dirección exacta, lo cual hará que varios sigan alimentado su temor y paranoia.
Si deseas probar el nuevo sistema, estaríamos encantados en leer tus resultados, pero recuerdas que debes tener un navegador moderno que soporte HTML5.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario